Compartir

La académica se encuentra cursando su Doctorado en Derecho en la U. de Yale y permanentemente desarrolla trabajos vinculados a su línea de investigación en Derecho y Literatura.

La profesora de Derecho U. de Santiago, Emilia Jocelyn-Holt, participó con un capítulo de su autoría en el libro “El Derecho entre la objetividad y el poder”, editado por Philip Bender y publicado por la casa editorial alemana Nomos en formato electrónico.

Desde New Haven, donde se encuentra cursado un Doctorado en Derecho en la U. de Yale, la académica explica que en su contribución “estudio la compleja y multifacética relación entre Derecho, poder y violencia desde tres obras literarias: La Orestíada, de Esquilo; Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll; y El Proceso, de Franz Kafka.

Los detalles de este análisis se encuentra disponible en: https://www.nomos-elibrary.de/10.5771/9783748927211-405/14-from-the-furies-to-off-with-their-heads-the-complex-inter-relation-between-law-and-power-in-the-legal-literary-canon?page=1

A lo largo de sus estudios la profesora Jocelyn-Holt ha cultivado como línea de investigación el Derecho y Literatura, área de la que es precursora en el país,  junto al también profesor de la Facultad, Joaquín Trujillo.  

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

16.11.2023

Visión sustentable: estudiantes de Derecho Usach desarrollan proyectos jurídico ambientales en comuna de Til Til 

06.11.2023

Académicas y especialistas invitadas reflexionan sobre los desafíos en la aplicación de la Ley TEA