Compartir

Iniciativa se enmarca en las innovaciones aplicadas al programa de la carrera para entregar una formación diferenciadora. Además, es adicional a las asignaturas que los estudiantes cursan regularmente.

""

Derecho de la Universidad de Santiago se perfila como una opción diferente a las existentes en su área, con diversas innovaciones para configurar un perfil de egreso conectado al conocimiento aplicado y a la realidad. 

En este marco, entre otras, surge la iniciativa de ofrecer a los estudiantes tutorías adicionales a los cursos obligatorios. Son módulos lectivos obligatorios, tres veces a la semana y con una duración de 1 hora 10 minutos. 

La idea es afianzar conocimientos de las distintas asignaturas del primer semestre, teniendo en cuenta que los estudiantes provienen de distintas realidades académicas y que su inclusión en la universidad debe ser efectiva y sostenible en el tiempo. Además, y de manera fundamental, las tutorías buscan abordar problemas actuales y contingentes vinculados al Derecho. 

Así, por ejemplo, los estudiantes analizan con sus tutores, de manera crítica y participativa, temas como el debate constitucional, principios de la probidad y transparencia, elementos de orden público económico, entre otros, vinculando las materias que estudian con casos prácticos y actuales.

A través de esta metodología, que busca un estudio activo e integral del Derecho, los estudiantes son conscientes y protagonistas de su formación. Es por ello también que los módulos de las tutorías fueron diseñados con la colaboración de sus propios destinatarios.

Los profesores Emilia Jocelyn-Holt y Francisco Zambrano son los responsables de los módulos de tutorías, cumpliendo adicionalmente a la docencia una labor orientadora. Ambos coinciden en que la participación de los estudiantes ha sido alta y destacan que se han generado debates sobre temas cruciales para un futuro abogado.

 

Imagen: Gentileza Dirección de Comunicaciones U. de Santiago.

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

15.07.2025

Profesor Narváez publica artículo en la Revista Brasileña de Derecho Procesal Penal

10.07.2025

Por segundo año consecutivo equipo de Derecho Usach competirá en certamen internacional de litigación