Compartir

Académico analizó la identidad política de Coquimbo entre 1811 y 1826 y sus logros institucionales como provincia.

Cuando parte del debate nacional gira en torno a la descentralización del país y el mayor empoderamiento de las regiones, el profesor y Director del Departamento de Ciencias del Derecho, Cristóbal García-Huidobro, desde una perspectiva histórica, evidenció la contribución de la región de Coquimbo en los inicios de la república.

La idea fue hacer un análisis de la historia de dicha región desde la formación temprana de la República, entre 1811 y 1826, estudiando algunas de sus instituciones políticas provinciales y  sus logros en esa época. En definitiva,  “la importancia y aporte de Coquimbo a la historia nacional durante la primera década de Chile como país independiente”, cuenta el académico.

Su exposición se dio en el marco del Primer Congreso de Educación Integral y desafíos del Siglo XXI organizado por un grupo de colegios de la IV Región en colaboración con la Universidad Católica del Norte.

De esta forma, la actividad también sirvió como instancia de vinculación entre instituciones de educación escolar y superior.

 

 

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

07.12.2023

Derecho Usach junto a Ministerio del Trabajo cierran primera versión de Diplomado en Diálogo Social 

04.12.2023

Departamento de Derecho Público convocó a analizar últimos cambios legales en materia penal y administrativa