Compartir

Desde ahora la cuenta recogerá análisis de académicos sobre la contingencia jurídica. El profesor Tomás Jadresic, experto en Propiedad Intelectual y asociado del estudio Carey, fue el primer entrevistado.

Unas de las últimas tendencias en redes sociales, referida a la creación de imágenes con inteligencia artificial que imitan el estilo del Studio Ghibli, implica también preguntas sobre aspectos de derechos de autor y propiedad intelectual. Para analizar este tema, la cuenta de Instagram de Derecho Usach invitó al profesor Tomás Jadresic a analizar esta materia.

Con este tema, el canal de rr.ss. de la Facultad inaugura una nueva área de contenidos, ofreciendo en forma breve y precisa un análisis sobre materias de actualidad jurídica.

Las interrogantes que abrió esta tendencia es que aunque estas imágenes no reproducen personajes ni escenas específicas, evocan claramente la estética del estudio y del autor Hayao Miyazaki, lo que ha abierto el debate sobre los límites entre la inspiración artística y la infracción de derechos.

“En este caso particular de la ´Ghiblificación´, lo cierto es que, a priori, no podemos sencillamente afirmar que existe una infracción a derechos de autor por parte de quien genera estas imágenes, sino que más bien se trata de una copia del estilo de animación, lo que en sí mismo no es protegible por derechos de autor, pues este último recae sobre obras determinadas”, plantea el profesor Jadresic.

El canal de Instagram de Derecho Usach es administrado por los estudiantes Génesis Pérez (Derecho) e Ignacio Morales (Publicidad), bajo la supervisión del profesor Jorge Araos, y cuenta además con la colaboración de los estudiantes Martín López y María José Peña.

Ir al canal IG de Derecho Usach

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

26.03.2025

Académicos representan a la Facultad en actividades en Barcelona y Lima

20.03.2025

Derecho Usach se conecta con el sector productivo a través de convenio con la Asociación Gremial de Contratistas del Estado