Compartir

Los trabajos son el reflejo de la importancia de conocer y estudiar, a través del Derecho Romano, la raíz de las instituciones del Derecho Privado, dice la profesora Sonia Inostroza.

La profesora Sonia Inostroza, que imparte uno de los cursos de Derecho Romano para estudiantes de primer año de Derecho U. de Santiago, publicará dos artículos en revistas de Colombia y México indexadas por Scopus.

"El artículo 2330 del Código Civil chileno: de la historia a la práctica. Una revisión a propósito de los límites a la responsabilidad estricta del demandado" se denomina el trabajo que será publicado a fines de año en el N°42 de la Revista de Derecho Privado de la Universidad Externado Colombia.

El otro artículo, que se publicará prontamente en el N°15 de la Revista Problema, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se denomina "La ética de Aristóteles en la evolución de la culpa jurídica, una revisión a propósito de la previsibilidad".

“Estas investigaciones prueban con el resultado de sus respectivas hipótesis lo que se les enseña en nuestra Facultad a nuestras queridas alumnas y alumnos, en lo tocante a la importancia de conocer y estudiar el nacimiento, la raíz de nuestras instituciones de Derecho Privado, a través del estudio del Derecho Romano”, sostiene la profesora Inostroza.

Los trabajos fueron desarrollados en el marco de sus estudios de Doctorado en Derecho en la U. Andes y responden a la línea de estudio sobre la denominada responsabilidad aquiliana, relacionada a la responsabilidad extracontractual.

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

09.09.2025

Clínica Jurídica de Derecho Usach expande su campo de acción en beneficio de la comunidad

05.09.2025

Profesora Francisca Barra asume como Coordinadora de Género y Diversidad de la Facultad