Compartir

La programación de la semana de inducción contempló un espacio para que los jóvenes conocieran la experiencia de sus pares de cursos superiores.

Desde su fundación, hace tres años, la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago ofrece a los estudiantes que ingresan a sus aulas una semana de inducción. La idea tras esta iniciativa es orientarles para una adecuada inserción en el mundo universitario.

Parte de las actividades se centran en repasar los aspectos más importantes del reglamento de evaluación y asistencia, las exigencias que deben cumplir, pero también las posibilidades que se les abren.

Pero no solo recibieron consejos por parte de las autoridades y académicos, sino que también escucharon la experiencia de sus compañeros de cursos superiores. En este contexto, el presidente del Centro de Estudiantes, Manuel Alarcón, les invitó a participar de las iniciativas estudiantiles y a ser responsables, al mismo tiempo, con sus compromisos académicos.     

Si tienen debilidades, traten se superarlas, trabajen en ellas y equilíbrenlas con sus fortalezas, les dijo Camila Aravena, estudiante de segundo año. 

Javiera Contreras, también de segundo año, les llamó a adaptarse al gran cambio que significa el mundo universitario respecto a lo vivido en el colegio y a ser conscientes del lugar donde están.

Por su parte, María Francisca Pino, de tercer año, les indicó que hay que saber aprovechar los conocimientos de los profesores y, además, darse el tiempo para asistir a los exámenes orales de otros, para aprender.

La clave, coincidieron las estudiantes, como consejo para quienes recién se integran a la Facultad, es distribuir bien los tiempos y a vivir más allá del estudio, pues con planificación se pueden disfrutar los distintos aspectos de esta etapa, concluyeron.  

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

09.04.2025

Seminario de investigación sobre protección de datos y acceso a la información pública recibió a experto en ciberseguridad de la CGR

02.04.2025

Derecho Usach en Instagram inaugura nueva sección de contenidos con análisis jurídico de imágenes al estilo Studio Ghibli