Compartir

Las iniciativa editorial busca comparar los reglamentos vinculados a la figura de fuerza mayor en el ámbito contractual que operan en distintos países en contexto de pandemia.

Los profesores Jorge Boldt, que imparte uno de los ciclos de Derecho Penal, y José Ignacio Azar,  a cargo de uno de los ciclos de Derecho Civil, participaron en una iniciativa editorial internacional de la publicación The Legal 500.

Ambos, como abogados del área de litigios del estudio jurídico Cariola Díez Pérez-Cotapos, aportaron con el capítulo chileno de la edición que analiza las jurisdicciones de distintos países y cómo estas responden en contexto de pandemia.

Para ello, los académicos respondieron un cuestionario específico de 27 preguntas para proporcionar una visión general sobre los reglamentos de mayor importancia que responden a las necesidades surgidas en un escenario marcado por el Covid 19.

Así, dieron cuenta de cómo responde la legislación y los tribunales chilenos a la figura de fuerza mayor en el ámbito contractual.

 

Imagen: Gentileza The Legal 500

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

09.04.2025

Seminario de investigación sobre protección de datos y acceso a la información pública recibió a experto en ciberseguridad de la CGR

02.04.2025

Derecho Usach en Instagram inaugura nueva sección de contenidos con análisis jurídico de imágenes al estilo Studio Ghibli