Compartir

Entregar a los alumnos la base teórica del lenguaje oral y escrito, junto con la aplicación práctica de esos conocimientos, para:

  • Conocer la naturaleza y trascendencia del lenguaje como herramienta de comunicación y base de la reflexión.
  • Conocer las funciones y actos del lenguaje para el desarrollo de ideas claras
  • Comprender el proceso de comunicación y el desarrollo de mensajes efectivos
  • Entregar competencias para la fundamentación de ideas con un consciente y especializado uso del lenguaje.
  • Desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de relación y asociación de ideas y la valoración de fuentes y audiencias.
  • Adquirir técnicas que les permitan expresarse con fluidez y seguridad en el ámbito oral y escrito, tanto en un contexto social como en el desarrollo laboral y profesional.
  • Contribuir, como objetivo transversal, a tener estudiantes conscientes de la realidad política, social y cultural en la que se insertan, con opinión y capacidad de expresión y análisis de la misma.

Compartir


NOTICIAS RELACIONADAS

09.05.2025

Académicos de la Facultad fueron invitados por la SCD en actividad de conmemoración del Día del Derecho de Autor

28.04.2025

“Curso de procedimiento constitucional”: profesor Francisco Vega participa como coautor de guía de consulta y estudio