03.01.2025
A través del proyecto TerraIuris, Constanza Godoy fue una de las ganadoras del concurso Despega Usach 2023, iniciativa que otorga fondos para el desarrollo de proyectos inéditos de estudiantes y entrega la posibilidad de conectar con expertos para potenciarlos.
Durante 8 días la hoy Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales Usach, Constanza Godoy, tuvo la oportunidad de introducirse en un ambiente global de innovación y emprendimiento. Esto tras cursar una pasantía que la llevó a distintos ecosistemas del rubro en la ciudad de Barcelona. Una experiencia que define como enriquecedora, que le entregó perspectiva y conexión con lo que se espera hoy de un profesional que busca desarrollar un proyecto económicamente y socialmente sustentable.
Las visitas al Barcelona Health Hub, Suara Cooperativa, DFACTORY, Mediapro, entre otros referentes mundiales de emprendimiento, le permitieron salir de lo conocido y de los límites autoimpuestos, “de lo que yo creía saber hasta ese momento del mercado, para ver una realidad distinta, desde los ojos de lo que están buscando los inversionistas, dotando completamente de realidad mi idea”, dice Constanza.
En la estadía, generada por Despega Usach -iniciativa que financia proyectos de innovación en el ámbito de la tecnología y social- los diez ganadores se conectaron con actores del ecosistema de emprendimiento y recibieron feedback sobre sus propias iniciativas a través de mentorías grupales e individuales, enfocadas estas últimas en las particularidades de cada proyecto.
Carlos Álvarez fue uno de los expertos que conoció el proyecto TerraIuris que lidera Constanza y le entregó ideas de mejora. Al respecto, la egresada comenta que “logró darme una perspectiva muy importante sobre los reales competidores en el mundo legal y cómo enfocar nuestros servicios en un segmento de clientes específico”.
También conoció herramientas metodológicas aplicadas a los emprendimientos y además generó redes. “Nuestro proyecto es una Legaltech Medio Ambiental que conecta a clientes con abogados especializados mediante una base de datos que genera el match”, comenta. Por eso, agrega, “presentar el proyecto enriqueció totalmente la línea que ya habíamos trazado durante el presenta año, teniendo muy claro el enfoque social de nuestra iniciativa, pero generando iteraciones necesarias para fortalecer aún más lo que queremos lograr como empresa”.
Sobre el aporte de llevar a cabo iniciativas concretas dentro del proceso formativo, Constanza dice que “sin lugar a dudas es fundamental el desarrollo de proyectos durante el período de formación, es más, debo aseverar que me arrepiento completamente de no haberme atrevido antes. No renegaré que en esta carrera es relevante lo aprendido en el aula, sin embargo, creo que algo fundamental para enamorarnos de los que hacemos, es ejerciéndolo”, concluye.
Para conocer más detalles la iniciativa TerraIuris cuenta con sitio web y una aplicación web.
NOTICIAS RELACIONADAS
13.12.2024